Características

Su estructura es de madera, aunque también se fabrican algunas unidades en fibra de vidrio. Está formada por dos cascos o flotadores que cumplen la función de planos antideriva. Los cascos están unidos entre sí por la cubierta, compuesta de cinco bancadas independientes que aportan rigidez al conjunto y sirven de soporte al aparejo, así como de apoyo al propio patrón.

Arbola un sólo mástil de aluminio cuya inclinación y rigidez pueden ser variados durante la navegación mediante los estayes y burdas practicables y un aparejo conocido como flexor respectivamente. Apareja una vela triangular manejada mediante una escota que desliza libremente sobre la barraescota de acero instalada totalmente a popa de la embarcación.

El punto de cazado de los cabos de la maniobra suele situarse entre dos de las bancadas 3ª a 5ª en una batería de mecanismos llamada "piano". Además de los cabos que accionan estayesburdas y flexor, también se cazan en él la driza, que iza la vela y la tensa a lo largo del mástil, y otro cabo cuyo accionamiento da forma a una zona del pujamen de la vela conocido como "cola de pato", cuyo cazado o largado varía ligera pero apreciablemente la planitud y superficie vélicas.

A continuación se adjuntan unos apuntes elaborados por la sección técnica del Club Patí Vela Barcelona