Categorías y pases
PATIN A VELA (Territorial Catalana)
Consta de dos categorias: 1ª y 2ª. Todo regatista que se inicia en la práctica del "Patín a Vela" se incorpora en la segunda categoria.
El pase a 1ª categoria se realizará quedando clasificado en las siguientes competiciones y se materializará a partir del día 1 de enero del año siguiente:
- 3 primeros clasificados de 2ª categoría en el "Campeonato de Cataluña".
- Clasificarse entre los 15 primeros del "Campeonato de España"
- 1r clasificado de 2ª categoría en la "Copa de España"
- 1r clasificado de 2ª categoría del trofeo "INTERNACIONAL ADIPAV CUP"
- El 1r clasificado resultante del promedio de las dos regatas "Copa Catalana" y "Copa de Europa".
El pase de categoría resultante de la participación en las dos regatas se regirá por los siguientes criterios:
a) El mínimo de participantes de 2ª categoria en las dos regatas que promedian no será menor a 15 en el promedio de las dos y nunca inferior a 10 en alguna de ellas.
Ejemplo: Copa Catalana: 12 participantes de 2ª categoría - Copa de Europa: Mínimo exigido 18 participantes de 2ª categoría (Si no se cumple dicho supuesto no habrá pase de categoría)
b) El promedio de la clasificación se hará sobre la posición final en la general.
c) Cuando la Copa de Europa se celebre en aguas internacionales el mínimo exigido de participantes será el descrito en el apartado a) pero además deberá cumplir con la condición de que sean regatistas catalanes.
El minimo de participantes de 2ª categoria en las regatas descritas sera de 15, si hay menos de 15 participantes de 2ª, no se pasará de categoria.
Si hay regatistas repetidos, no se corre turno.
Se es veterano el año que se cumplen 56 años y sucesivos. O sea, el 1 de Enero de ese año debe tener 55 o más.
Se es master el año que se cumplen 66 años y sucesivos. O sea, el 1 de Enero de ese año debe tener 65 años o más.
Al haber mucha diferencia de nivel entre diferentes territoriales y paises, cada territorial o pais establecerá con ADIPAV sus propias categorias y pases.
PATIN JUNIOR
El patin junior tiene tres categorias: infantil, juvenil y open
La categoria infantil sera hasta el año que cumple los 14 inclusive. La categoria juvenil sera de 15 a 18 años ambos inclusive, en base al año de nacimiento y la categoria open a partir de 19 años.
Categoría infantil: De 0 a =< 14 años
Categoría juvenil: De 15 a =< 18 años
Categoria open: => 19 años
Los años siempre cuentan desde el año de nacimiento.
PATIN A VELA (Territorial Andaluza)
Se establecen 3 categorías de regatistas para las clasificaciones de regatas y rankings auspiciados por la SAPAV, con la intención de agrupar a los regatistas según su nivel demostrado en anteriores regatas. Dichas categorías serán categoría A, A2 y B.
Categoría A.
Entran en esta categoría los regatistas catalogados como de 1ª por la ADIPAV y que, o bien han ganado la general de alguna regata, o han demostrado estar a un alto nivel dentro de la flota andaluza.
Categoría A2.
Entran en esta categoría los regatistas catalogados como de 1ª por la ADIPAV que no cumplen los requisitos para ser catalogados en el anterior grupo.
Categoría B.
Entran en esta categoría los regatistas catalogados como de 2ª por la ADIPAV y los regatistas de nueva incorporación.
Cambio de categoría.
A fin de igualar al máximo el nivel de los regatistas en cada una de las categorías, se establecen unas pautas para el cambio o pase entre las diferentes categorías. Los cambios de categoría posible y sus condiciones se establecen a continuación:
a) Subida de categoría B a A2: se pasará de categoría B a categoría A2 cuando un regatista gane 3 regatas en categoría B en la que se de trofeo a su categoría y hayan participado en dicha categoría 4 o más regatistas con al menos el 50% de las pruebas terminadas. Serán contabilizadas regatas ganadas en anteriores temporadas.
b) Subida de categoría A2 a A: se pasará de categoría A2 a categoría A cuando un regatista gane 2 regatas en categoría A2 en la que se de trofeo a su categoría o bien gane la general absoluta de alguna regata. Serán contabilizadas regatas ganadas en anteriores temporadas.
c) Bajada de categoría A a A2: se pasará de categoría A a categoría A2 cuando un regatista se clasifique último de categoría A en 3 regatas. Para que dicha regata le sea computada, el regatista debe haber “entrado” en todas las pruebas de la regata que no haya descartado y que en dicha regata no esté clasificado entre los 4 primeros. Serán contabilizadas regatas de anteriores temporadas.
d) Excepciones: No será posible la bajada de categoría A2 a B.
Notas:
-
A todos los efectos, un A y un A2 es de 1ª categoría para la ADIPAV.
-
A todos los efectos, un B es de 2ª categoría para la ADIPAV en 2010 y 2011.
-
Si un regatista que comience la temporada en categoría B pasa a A2, será, a todos los efectos, de 2ª categoría para ADIPAV hasta el 31 de diciembre de 2011.
-
Si un regatista que comience la temporada en categoría B pasa a A2 antes del Campeonato de Andalucía de la misma temporada, tendrá derecho a competir por el título de Campeón de Andalucía de categoría B de ese año.